¿De que trabajan los geógrafos?

Fue la pregunta que me hice yo cuando me anoté en el CBC de la UBA, y la misma pregunta que me hacen todos cuando les cuento de que soy geógrafo.

Esta es una pequeña y humilde reflexión sobre las salidas laborales que tenemos los geógrafos. Al comienzo me asombró un poco al ver las cifras, pero después entendí que es la realidad y hay que saber hacerse valer en estos ámbitos.

La carrera es muy amplia y podemos salir trabajando de muchísimas cosas, pero a los fines prácticos y estadísticos, realmente el espectro se acota bastante. Básicamente podría decir que la gran mayoría de los geógrafos (o de los que conozco) trabajan en organismos públicos o semipúblicos, en trabajos vinculados con GIS, en docencia, o en investigación. Fuera de eso casi no conozco geógrafos haciendo otra cosa. 

 Haciendo una pequeña muestra del universo de los geógrafos que conozco, recordé casi 50 compañeros y me puse a sacar la estadística de quien recibía su sueldo a través de entidades pública, y quien lo recibía a través de una empresa privada. Repito que es un universo muy personal el que he tomado, pero pienso que se ajusta dentro de todo bastante bien a lo que pasa en Argentina con el egresado en Geografía.  En líneas generales, el resultado fue el siguiente:

Privado estado

El 70 % recibe una remuneración a través de organismos públicos, y el 30 % restante a través de empleos en empresas privadas. Entiéndase que el trabajo no fue exhaustivo ni mucho menos. Obvié a los trabajos de profesores particulares de geografía que hacen muchos que todavía no consiguieron un trabajo fijo y hacen ese tipo de trabajos temporales. Y también obvié los emprendimientos de chicos que, a pesar de haberse recibido de licenciados en geografía, trabajan de algo que no está estrechamente vinculado a la profesión que estudiaron.

PRIVADOS

El empleo clásico en empresas privadas para un geógrafo es como operador GIS o trabajados vinculados a los Sistemas de Información Geográfica. También se puede trabajar en la edición de textos (manuales escolares por lo general) o en Consultoras que requieran un profesional multifacético que pueda analizar desde varios frentes una misma temática.

Privado estado GEO

PÚBLICO

Por suerte, todavía el gran refugio para el geógrafo sigue siendo el empleo a través de entidades del públicas, ya que podemos trabajar en una gama muy amplia de temáticas, como por ejemplo catastro (a través del GIS), medio ambiente, minería, ganadería, transporte, economía, educación, desarrollo social y podría seguir enumerando organismos donde es importante tener la visión y las capacidades de un geógrafo. En su mayoría, a pesar de que no todos, el SIG es utilizado como la herramienta donde un geógrafo podría obtener una ventaja sobre otro profesional porque se acostumbró a su uso. Pero también la cabeza estructurada para pensar los problemas desde una óptica espacial le dan un plus que posiblemente destaque entre el resto.

Privado estado GEO 2

OTROS TRABAJOS DE LOS GEOGRAFOS

Me encantaría estar enumerando los emprendimientos de geógrafos que tomaron forma y pudieron mantenerse en el tiempo, pero la realidad es que conozco pocos. Con mucha alegría me enteré del proyecto de Cooperativa GIS llamado «Cambalache» que llevan a cabo 4 chicos geógrafos. Por lo que estuve mirando, ya cumplieron tres años con el proyecto, así que es un gran aliciente para todos los geógrafos que soñamos con llevar nuestras ideas a un proyecto concreto.

 También es interesante el trabajo de vincular la geografía y los viajes que hace Aldana Chiodi a través de su tienda geográfica en su página “Magia en el camino”, en donde vende rompecabezas de mapas, mochilas con mapas, cuadros con mapas dibujados y muchas cosas más. El arte y la geografía me parece que tiene muchísimo potencial.  A mí me encanta mezclar los mapas con fotografía por ejemplo. Acá va un ejemplo.

ANIMALS

El turismo y la geografía es una materia pendiente todavía para los geógrafos más allá de los proyectos de investigación relacionados con temáticas vinculadas al turismo. Quizás un geógrafo pueda aportar mucho en la gestión, promoción y comercialización de rutas temáticas o itinerarios turísticos, tanto a cualquier tipo de nivel, desde el pequeño pueblo turístico, hasta la promoción turística a nivel nacional.

 Por útlimo, les paso un link que encontré investigando un poco que tipo de trabajos hacen los geógrafos.  Justamente Gerson Beltrán en su fantástico blog nos resume 10 tipos de trabajo que puede hacer un geógrafo. 

Se que hay mucho más que hablar sobre esta temática, pero para hacerlo corto, esto es lo principal que me gustaría decir acerca de las posibilidades de trabajo de un geógrafo. Saludos!!»

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s